Maniac, de Benjamin Labatut, es una novela fascinante que entrelaza ciencia, historia y ficción para explorar el poder —y el peligro— del conocimiento. A través de figuras como Paul Ehrenfest o John von Neumann, Labatut reconstruye el nacimiento de la inteligencia artificial, la teoría de la información y la carrera armamentística del siglo XX. El libro no solo retrata los logros de estos genios, sino también las tensiones morales y existenciales que acompañaron sus descubrimientos, revelando cómo la ciencia, en su afán por descifrar el mundo, puede acabar transformándolo de forma irreversible.
En este evento que tiene lugar en el marco de la Berlin Science Week 2025, charlaremos con la científica española Raquel López-Ríos de Castro para analizar las múltiples capas de la obra: sus personajes, su estilo híbrido entre crónica y ficción, y las preguntas que plantea sobre los límites del conocimiento, el poder de la mente humana y las consecuencias imprevisibles del progreso. Una oportunidad para dialogar sobre los vínculos entre ciencia y literatura, razón y locura, creación y destrucción.
Raquel López-Ríos de Castro, miembro de CERFA, es una investigadora postdoctoral española que trabaja en la Charité – Universitätsmedizin Berlin y en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York. Su investigación se centra en el desarrollo de modelos de aprendizaje automático basados en estructuras e informados físicamente para el desarrollo de inhibidores de quinasas, especialmente para enfermedades como el cáncer.
¿Cuándo? 5 de Noviembre 2025, 19:00 h
¿Dónde? Instituto Cervantes Berlin (Rosenstraße 18, 10178 Berlin)
Regístrate aquí
Esta actividad se realiza en colaboración con el Instituto Cervantes de Berlín
